Licenciado en Psicología, Especialista en Psicología Clínica.
Terapia conductual, cognitiva y fisiológica (somatoterapia)
Es decir:
El paciente aprende a reconocer y controlar sus conductas negativas, inadecuadas o dañinas (conductual), sus pensamientos y creencias (cognitiva), a monitorizar, reconocer los síntomas que el estado mental produce en su cuerpo y controlar el estado de su cuerpo (soma) pues el organismo no es únicamente área de intervención del médico.
El paciente debe aprender también a conocer y manejarse bien ante los factores externos, sus relaciones con los demás y con el contexto en que se desenvuelve (social).
Colegiado Nº O – 0066.
Registro Sanitario C.2.2/1767, otorgado por la Consejería de Salud del Principado de Asturias.
Interviene en los siguientes ámbitos:
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Especializado en el tratamiento contra la ansiedad, el estrés y la depresión.
Terapia de Fobias y trastornos del comportamiento (adultos, jóvenes y niños). T.O.C (trastorno obsesivo-compulsivo). etc.
Psicología Social y Personal:
Life coaching (guía personal) .
Entrenamiento en Habilidades Sociales.
Intervención en conflictos familiares, de pareja y de otra índole.
Horario de consulta
Presencial:
De Lunes a Jueves, de 16.00 a 20.00 h
Teléfono: 985 38 14 86 o 620565350
C/Carlos Marx, 1 – 6º D.
Gijón, España
También: Online por videollamada. (Skype, Whatsapp)
Por FaceTime (Iphone). O por teléfono.
TERAPIA BREVE, CENTRADA EN RESULTADOS.
Una terapia que no ofrezca resultados inmediatos no se puede calificar de plenamente satisfactoria.
Duración de la terapia: 4/5 sesiones de promedio.
EFICACIA: 95%.
40 años de experiencia y más de 17.000 pacientes atendidos.
Colabora con la Mutua FRATERNIDAD-MUPRESPA
Mi método de trabajo
Trato de hacer una terapia breve, a la medida de cada paciente, para ayudarle a cambiar y experimentar alivio en su sufrimiento lo antes posible.
Duración de cada sesión: 45-50minutos.
Primera sesión:
Recogida de todos los datos pertinentes para hacer la historia clínica y poder hacer la evaluación psicológica del estado de paciente y pronóstico.
En esta sesión se le informa de la estimación del número de sesiones de terapia que va a necesitar (no suelen ser más de cinco) para que se haga una idea del tiempo que durará la terapia asi como del coste aproximado y, si procede, se le ofrece ya alguna pauta de cambio para empezar cuanto antes a encontrar resultados.
Segunda sesión:
Se le explica al paciente:
- El diagnóstico: cual es su problema y cuáles son las causas, para que quede orientado, sepa lo que le sucede desde el punto de vista clínico y se motive para la terapia.
- El pronóstico: cómo va a evolucionar, si colabora en el tratamiento y si no.
- El tratamiento específico que se le propone y en qué va a consistir y cuánto va a durar, y cual será su coste aproximado, porque merece saber a qué presupuesto atenerse. Se invita al paciente a que muestre su conformidad o disconformidad con lo que se le explica y no quede con dudas.
- En cuanto al tratamiento o terapia vaya por delante que se trata de una terapia cognitiva (trabajar el control de la mente) conductual (trabajar el cambio de conductas inadecuadas, disruptivas o insanas) y de una terapia fisiológica en los casos de ansiedad y estrés, sobre todo.
Siguientes sesiones:
Aplicación de las técnicas y tareas específicas que procedan y evaluación conjunta del progreso de la terapia. Se profundiza en el cambio y se van añadiendo las intervenciones pertinentes.
Duración del tratamiento:
Depende de los pacientes y de la importancia de su trastorno, pero suele ir de tres semanas a mes y medio, aunque se empieza a experimentar alivio ya a partir de la primera semana de intervención.
Doy mucha importancia al trabajo realizado durante la sesión, pero tanto más al trabajo que el paciente debe hacer entre sesión y sesión, aplicando los cambios y los ejercicios o tareas que se le indican.
La terapia no consiste solo en hablar, sino hablar y realizar los cambios que sean necesarios, que es de lo que se trata, para asegurar la eficacia.
Si necesitase tratamiento farmacológico breve, se le deriva, bien a su médico de atención primaria (MAP) o al psiquiatra, pero solo en caso de que sea imprescindible, lo que no es habitual.
PRECIO DE LA SESIÓN: 85 EUROS.